¿Cuándo es el momento adecuado para acudir a una clínica de fertilidad? Tomar la decisión de buscar ayuda en un lugar especializado puede ser un rollo emocional bastante heavy. La gente suele pensar en ir al médico cuando llevan como un año intentando tener un bebé sin éxito o seis meses si la mujer ya pasó los 35.
También vale la pena considerar ir si han habido varios abortos o si hay algún tema médico que complique las cosas. Cada caso es un mundo así que lo mejor es charlar con un profesional para ver qué onda.
Por otro lado hay señales que te pueden decir que necesitas ir a una clínica antes de lo pensado. Cosas como que tu regla sea un desastre síntomas de infecciones en la zona endometriosis o historial de enfermedades genéticas en la familia.
Los hombres tampoco se salvan si han tenido líos en sus partes cirugías o tumores. Pillar estos problemas a tiempo puede ser la clave para que todo salga bien.
Factores a tener en cuenta para buscar ayuda médica
Decidirse a pedir ayuda en una clínica de fertilidad es un paso enorme para muchas parejas. Hay varios factores que te pueden indicar que ya es hora de hablar con un experto.
Edad de la pareja
La edad juega un papel super importante tanto para ellas como para ellos. Si tienes menos de 35 y llevas un año intentándolo sin suerte o más de 35 y solo seis meses quizá deberías hacerte un chequeo.
Historial médico y condiciones hereditarias
Cosas como el SOP endometriosis o temas genéticos pueden fastidiar la fertilidad y son motivos para pedir consejo. Pillarlos a tiempo puede marcar la diferencia.
Signos de alerta que indican problemas de fertilidad
Lo de ser madre a veces no es tan fácil como pintan. Hay mil cosas que pueden complicar el asunto y saber reconocer las señales es clave para decidir cuándo pedir ayuda. Pero ¿Cómo sabes que ya es el momento de ir a una clínica?
Entre los signos más claros están:
- Llevar más de un año intentándolo sin éxito si tienes menos de 35 o seis meses si ya pasaste esa edad.
- Haberte quedado embarazada pero perder el bebé más de dos veces.
- Que tu regla sea un caos te duela un montón o directamente no venga.
- Problemas hormonales como lo del ovario poliquístico o la prolactina por las nubes.
- Enfermedades de transmisión sexual que hayan podido joder las trompas.
- Operaciones en la zona íntima.
- Que a ti o a tu pareja se os resista el tema del sexo.
Enfrentar estos temas pronto puede subir tus opciones de éxito.
¿Qué esperar en tu primera consulta de fertilidad?
Dar el paso hacia una clínica de fertilidad puede ser un poco abrumador al principio, y es completamente normal sentir un poco de nervios. Este es un momento significativo en tu vida, y es bueno tener una idea clara de lo que te espera. La búsqueda de la fertilidad suele ser un viaje lleno de emociones y desafíos, por lo que estar bien informada y preparada es esencial.
Preparándote para el gran día
Al llegar a la clínica de fertilidad, te recibirán con calidez y profesionalismo. Desde el primer instante, el equipo se esforzará por hacerte sentir a gusto y segura. Es probable que te realicen análisis de sangre para conocer mejor tu salud general y tus niveles hormonales. Esta información es fundamental para diseñar un plan adaptado a ti y determinar la mejor manera de avanzar dada tu situación.
No dudes en compartir detalles sobre tu salud, tus ciclos menstruales y cualquier intento previo que hayas hecho para quedarte embarazada. Cada pequeño detalle es importante, y tu historia personal ayuda a los especialistas a ofrecerte las opciones que mejor se ajusten a ti. Te sugeriría que lleves un registro de tus ciclos y cualquier síntoma que hayas notado; esto puede ser muy útil.
Durante la consulta, te explicarán las diferentes pruebas que podrían necesitarse, como ecografías o análisis adicionales. Si algo no queda claro, pregunta; es fundamental que te sientas informada y empoderada en este proceso.
Recuerda que cada consulta es un paso más hacia tu sueño de ser madre. Con el tiempo, las inquietudes iniciales se transformarán en esperanza y claridad. Cada avance que logres te acerca a la posibilidad de formar la familia que deseas. Así que, respira hondo, mantén una actitud positiva y confía en que estás tomando el camino correcto. ¡Te deseo mucha suerte en este viaje lleno de emociones y descubrimientos!.

Soy Santiago Aguillares, médico con mas de dos décadas de experiencia en redacción médica y comunicación científica. Me gradué en Medicina en la Universidad Complutense de Madrid y he perfeccionado mis habilidades en prestigiosas clínicas y centros de investigación. Mi pasión es la precisión y la educación en salud. Desde «Biblioteca de Salud» comparto conocimientos y avances en medicina regenerativa, brindando consejos y novedades del sector. Estoy dedicado a transmitir información precisa y útil, ayudando a mejorar la salud y el bienestar de mis lectores.