El impacto de la contaminación en la fertilidad

El impacto de la contaminacion en la fertilidad

La contaminación ambiental ya es un tema que nos toca a todos y no solo porque ensucia nuestras calles sino porque está jugando en contra de nuestra salud reproductiva. Resulta que esos químicos raros que flotan en el aire el agua y hasta en la tierra pueden desbaratar nuestro equilibrio hormonal. Imagínate esto: en los hombres bajan la cantidad y la calidad de los espermatozoides y en las mujeres les desordena el ciclo menstrual y les afecta los ovarios. No es poca cosa.

Pero ahí no para la cosa. La contaminación también puede meterle presión a nuestras células hasta dañarlas gracias a eso que llaman estrés oxidativo. Cuando hablamos de reproducción este daño puede llevar a mutaciones genéticas o incluso a que las células se mueran lo cual obviamente complica el asunto de tener hijos. Hay estudios que muestran cómo donde hay más contaminación hay menos fertilidad y más casos de infertilidad. Así que ya sabes esto no es solo por el planeta sino por nuestro futuro.

¿Cómo afecta la calidad del aire a la salud reproductiva?

Respirar aire sucio no solo es malo para los pulmones o el corazón sino que también le pasa factura a nuestra capacidad de tener hijos. Se ha visto que cuando el aire está lleno de porquería nuestras hormonas se descontrolan y eso es clave para la fertilidad tanto en hombres como en mujeres.

Los químicos que trae el aire contaminado pueden jugar con nuestras hormonas haciendo que a las mujeres les cueste ovular y a los hombres les baje la calidad del esperma. Todo esto se traduce en más dificultades para quedar embarazados y más riesgo de perder el bebé.

El efecto de los contaminantes en las mujeres

Las chicas que viven donde el aire está más contaminado suelen tener problemas con su regla lo que puede hacerles más difícil embarazarse. Hay estudios que vinculan la exposición a ciertas partículas con cosas como la endometriosis y otros líos en el aparato reproductor.

Y por si fuera poco también hay más chances de que si una mujer embarazada respira mucho aire contaminado le dé preeclampsia algo que puede ser peligroso tanto para ella como para el bebé.

¡TE INTERESA!  Opciones para mujeres con baja reserva ovárica: ¿Es posible el embarazo?

Impacto en la fertilidad masculina

Los hombres no se salvan. A ellos el aire sucio les puede bajar el conteo de espermatozoides y hacer que estos naden más lento. Además las toxinas del aire pueden dañar el ADN del esperma lo que complica aún más las cosas si están buscando un bebé con métodos como la inseminación artificial.

Se ha visto que los tipos que viven o trabajan en zonas con mucha contaminación van perdiendo salud reproductiva con el tiempo. Esto es super preocupante porque cada vez hay más casos de infertilidad en hombres y el aire contaminado podría estar detrás de muchos de ellos.

contaminación

Sustancias químicas en el agua y su relación con la infertilidad

El agua de lugares con contaminación, es otro tema que nos debería quitar el sueño. Resulta que hay un montón de químicos ahí metidos que pueden jugar en contra de nuestra fertilidad. Hablamos de cosas como los disruptores endocrinos que vienen de los desechos industriales y los agroquímicos.

Estos bichos químicos pueden imitar o bloquear nuestras hormonas naturales causando un desmadre en nuestro sistema. Si te expones mucho tiempo a ellos puede que a los hombres les baje la calidad del esperma y a las mujeres les cueste más quedar embarazadas.

Y no solo eso. Metales pesados como el mercurio el plomo y el cadmio que también andan en el agua sucia pueden dañar los ovarios y los testículos. Esto no solo dificulta tener hijos sino que puede aumentar el riesgo de que el bebé nazca con problemas.

Por eso es clave que se tomen en serio lo de limpiar y controlar el agua. Es por nuestro bien y el de las generaciones que vienen.

Impacto de los metales pesados en el sistema reproductor humano

Metales como el plomo el mercurio y el cadmio son una pesadilla para nuestro sistema reproductor. No solo contaminan el aire y el agua sino que se quedan en nuestro cuerpo causando problemas a largo plazo.

Afectación de la calidad del esperma

Está comprobado que estos metales pueden hacer que el esperma sea de peor calidad. El plomo por ejemplo le baja las posibilidades al esperma de fertilizar el óvulo. El mercurio en cambio puede dañar el ADN del esperma aumentando el riesgo de infertilidad.

Alteraciones en el ciclo menstrual

En las mujeres estos metales pueden desordenarles la regla. El cadmio por ejemplo está ligado a problemas en los ovarios que pueden hacer que no ovulen. Y el arsénico en altas dosis se ha relacionado con más abortos espontáneos.

Impacto en el desarrollo fetal

Si una embarazada se expone a estos metales el bebé también puede salir afectado. Estas sustancias pueden pasar la placenta y causar defectos de nacimiento o problemas en el desarrollo. El mercurio por ejemplo es un peligro para el sistema nervioso del bebé.

¡TE INTERESA!  Sorprendente preparación corporal para una transferencia embrionaria exitosa

Preguntas frecuentes sobre el impacto de la contaminación en la fertilidad

La contaminación es un tema que nos preocupa a todos pero pocos pensamos en cómo afecta nuestra fertilidad. Aquí respondemos algunas dudas comunes.

¿Cómo afecta la contaminación del aire a la fertilidad masculina?

El aire sucio puede joder la calidad del esperma. Las partículas finas y los metales pesados que trae pueden dañar los espermatozoides y alterar las hormonas. Hay estudios que muestran que donde hay más contaminación los espermatozoides nadan peor lo que complica tener hijos.

Además la contaminación aumenta los radicales libres que pueden dañar el esperma. Por eso es mejor evitar las zonas muy contaminadas y llevar una vida sana.

¿La contaminación del agua también juega un papel en la fertilidad?

Claro que sí. El agua contaminada puede tener pesticidas metales pesados y otros químicos que se meten con nuestras hormonas. En las mujeres esto puede desordenarles la regla y afectar la ovulación. En los hombres puede bajar la calidad del esperma. La solución es simple: beber agua limpia y fijarse de dónde viene el agua que usamos.

×