Factores que influyen en la fertilidad tanto en hombres como en mujeres: No solo es cuestión de edad Aunque la edad es súper importante cuando hablamos de fertilidad hay un montón de otros aspectos que pueden jugar en contra o a favor.
Para empezar cómo vivimos y las decisiones que tomamos día a día como lo que comemos si hacemos ejercicio o si nos pasamos con el alcohol y el cigarro pueden meter la pata afectando nuestra capacidad para tener hijos. No solo eso sino que también estar rodeados de contaminantes y químicos en el trabajo o la ciudad puede joder la calidad del esperma en los hombres y la salud de los ovarios en las mujeres.
El estrés por su parte es como un enemigo silencioso que puede desbaratar los ciclos menstruales de las chicas y arruinar la cantidad y calidad del esperma en los chicos, pero hay más, La salud en general es clave. Si tienes diabetes o algún problema autoinmune eso puede desajustar las hormonas que necesitas para reproducirte. Y ojo con el peso porque tanto estar muy delgado como muy pesado puede complicar las cosas.
Las mujeres que están por debajo de su peso ideal a veces tienen reglas irregulares lo que hace más difícil quedarse embarazada mientras que el sobrepeso puede liar a las hormonas y afectar la ovulación.
En los hombres el exceso de kilos puede bajar la producción de esperma o causar problemas de erección. En fin que si quieres mejorar tu fertilidad tienes que mirar más allá de cuántos años tienes.
Qué afecta a la fertilidad femenina
El tema de la fertilidad en las mujeres es más complicado de lo que parece y no solo depende de la edad. Hay un montón de cosas que pueden influir en si una mujer puede o no tener hijos.
Problemas de salud y biología
Uno de los mayores obstáculos son los líos con la ovulación. Que no ovules que lo hagas cuando te da la gana o que los óvulos no sean de buena calidad puede reducir tus chances de embarazarte.
Además enfermedades como el SOP la endometriosis los fibromas en el útero o los desórdenes de la tiroides pueden ser un verdadero dolor de cabeza cuando se trata de fertilidad.
Qué afecta a la fertilidad masculina
En los hombres la fertilidad no solo se ve afectada por la edad. Hay un montón de cosas en el día a día y en el ambiente que pueden complicar la cosa. Por ejemplo llevar una dieta de porquería pasarse con el alcohol y el tabaco o tener sobrepeso son factores que los expertos señalan como negativos.
El día a día y lo que nos rodea
La vida moderna está llena de trampas para la fertilidad masculina. Estar expuesto a químicos dañinos ya sea en el trabajo o por la contaminación puede ser un problema.
Hablamos de pesticidas productos industriales y hasta algunos limpiadores. Y ojo con el calor porque usar saunas o bañeras calientes muy seguido puede fastidiar la producción de esperma.
Salud y enfermedades
No podemos olvidar cómo la salud general y ciertas enfermedades pueden afectar la fertilidad. Cosas como la diabetes o desórdenes hormonales pueden bajarte las defensas reproductivas.
Infecciones especialmente las que atacan el sistema reproductivo pueden dejar secuelas que dañan la calidad del esperma.
Algunos medicamentos como ciertos antibióticos o tratamientos para enfermedades crónicas también pueden meter la pata.
Factores que nos afectan a todos
Tanto hombres como mujeres pueden ver su fertilidad afectada por cosas que van más allá de la edad y es importante saber cuáles son estos riesgos comunes.
Estrés: El estrés es un factor que no discrimina. Niveles altos pueden bajar la calidad del esperma en los hombres y en las mujeres puede alterar la ovulación.
Comida y estilo de vida: Lo que comes y cómo te mueves importa. Una mala alimentación o falta de nutrientes puede afectar la calidad de los óvulos y el esperma. Y tanto el sobrepeso como estar demasiado delgado son riesgos.
Tóxicos en el ambiente: Los venenos que hay por ahí como pesticidas y contaminantes industriales pueden joder la salud reproductiva de cualquiera.
Drogas y alcohol: Fumar beber o drogarse es mala idea si quieres tener hijos. En los hombres puede dañar el esperma y en las mujeres puede descontrolar el ciclo menstrual y dificultar que el embrión se pegue.
Cómo detectar y controlar los riesgos
La fertilidad en ambos sexos puede estar en riesgo por muchas cosas aparte de la edad. Saber qué te está afectando es el primer paso para quien quiera ser papá o mamá. Cosas como fumar beber o el estrés pueden ser grandes obstáculos.
Muchas veces hacerse chequeos y hablar con un especialista en fertilidad puede ayudar a descubrir qué está pasando. Es clave un examen completo que incluya pruebas hormonales y en el caso de los hombres análisis de esperma.
Para manejar estos riesgos vivir saludable es la clave. Dejar o reducir las sustancias dañinas comer bien con todos los nutrientes necesarios y hacer ejercicio regular puede subir tus chances de concebir.

Soy Santiago Aguillares, médico con mas de dos décadas de experiencia en redacción médica y comunicación científica. Me gradué en Medicina en la Universidad Complutense de Madrid y he perfeccionado mis habilidades en prestigiosas clínicas y centros de investigación. Mi pasión es la precisión y la educación en salud. Desde «Biblioteca de Salud» comparto conocimientos y avances en medicina regenerativa, brindando consejos y novedades del sector. Estoy dedicado a transmitir información precisa y útil, ayudando a mejorar la salud y el bienestar de mis lectores.