La fertilidad humana es un asunto super delicado que puede verse influenciado por un montón de cosas incluyendo lo que comes. Hay alimentos y suplementos que aunque parecen sanos podrían estar jugando en contra a la hora de querer tener un bebé.
Hablamos de cosas como el café y esas bebidas energéticas cargadas de cafeína que según algunos estudios podrían bajar tus chances de concebir. Y ni hablar de las grasas trans que encuentras en la comida rápida y procesada las cuales pueden liar el tema hormonal y complicar el asunto.
Pero ojo porque algunos suplementos con altas dosis de nutrientes como la vitamina A pueden ser un arma de doble filo. Pasarte con esta vitamina puede ser tóxico y liar más el tema de las hormonas.
Además la soja y sus derivados están llenos de fitoestrógenos que pueden meter ruido en los niveles de estrógeno afectando tanto a chicos como a chicas. Así que si estás en plan bebé mejor piénsatelo dos veces con lo que comes y los suplementos que tomas.
Sorprendentes alimentos cotidianos que podrían perjudicar tu fertilidad
En el rollo de la nutrición no todo lo que brilla es oro sobre todo si hablamos de fertilidad. Hay alimentos que todos creemos sanos pero que en realidad podrían estar fastidiando tus planes de ser mamá o papá. Aquí te va una lista de esos enemigos silenciosos que quizás no veías venir.
La soya por ejemplo es un alimentos que está en boca de todos por sus supuestos beneficios pero tiene fitoestrógenos que se hacen pasar por estrógenos en tu cuerpo y eso puede liar el cotarro hormonal. No hace falta que la elimines pero sí que no te pases con ella.
Los edulcorantes artificiales esos que están en los productos light o sin azúcar también pueden ser un problema. Resulta que algunos estudios dicen que estos químicos pueden liar el metabolismo y las hormonas lo cual no es nada bueno si buscas un embarazo.
Y qué decir del gluten sobre todo para los que son sensibles o celíacos. La inflamación que causa puede desordenar el ciclo menstrual y al final afectar la fertilidad.
Por último el exceso de cafeína puede ser un enemigo oculto. Una taza de café al día no mata a nadie pero si te pasas podrías tener problemas con la ovulación.
Así que ya sabes si estás pensando en ampliar la familia mejor revisa bien lo que comes y no dudes en pedir consejo a un profesional.
Suplementos populares que podrían estar afectando tu capacidad para concebir
En la lucha por estar más sanos a veces nos lanzamos a tomar suplementos sin pensar que algunos pueden estar fastidiando nuestra fertilidad sin que nos demos cuenta.
Suplementos de proteína: lo que debes saber
Los suplementos de proteína sobre todo los de soya o lácteos pueden liarla con tu fertilidad. La soya tiene isoflavonas que imitan al estrógeno y si te pasas puedes liar el balance hormonal que necesitas para ovular. La proteína es clave pero mejor sacarla de alimentos frescos que de polvos llenos de químicos.
Vitaminas en exceso: no siempre es mejor
Muchos piensan que a más vitaminas mejor pero la verdad es que pasarte con algunas como la vitamina A puede ser contraproducente. Demasiada vitamina A puede causar defectos en el bebé o incluso afectar tu fertilidad. Lo mejor es encontrar el equilibrio y antes de empezar con cualquier suplemento hablar con un médico.
Interacciones inesperadas entre dieta y fertilidad que necesitas conocer
Lo que comes puede tener un impacto enorme en tu fertilidad tanto si eres hombre como mujer. A veces cosas que parecen inofensivas pueden estar complicándote la vida sin que te des cuenta.
Empecemos por los alimentos ultraprocesados. Estos están llenos de grasas trans azúcares y aditivos que pueden liar tus hormonas y por tanto tu fertilidad. Hay estudios que dicen que comer mucho de esto puede aumentar el riesgo de infertilidad.
Y luego están los suplementos que prometen milagros pero que en realidad podrían estar fastidiando tu fertilidad. Por ejemplo pasarte con los antioxidantes en pastillas puede liar el balance que tu cuerpo necesita para ser fértil. Necesitas oxidantes y antioxidantes en su justa medida.
Y no nos olvidemos del café y el alcohol. Demasiada cafeína puede complicar la reproducción y el alcohol puede liar tus hormonas y reducir las chances en tratamientos de fertilidad.
Preguntas frecuentes
La fertilidad es un tema que preocupa a mucha gente que quiere formar una familia. Hay muchos factores que influyen y la alimentación es uno de los más importantes. Algunos alimentos y suplementos pueden ser un problema y por eso es clave estar bien informado.
Aquí respondemos a algunas dudas comunes sobre cómo lo que comes puede afectar tu fertilidad para que puedas tomar decisiones con conocimiento.
¿Qué alimentos deberían evitarse para mejorar la fertilidad?
Hay ciertos alimentos que por lo que llevan pueden ser un problema. Los ultraprocesados llenos de grasas trans y azúcares añadidos pueden liar tus hormonas y bajar la calidad del esperma o de los óvulos.
También hay que tener cuidado con algunos pescados por el mercurio que aunque son nutritivos pueden afectar negativamente.
¿Los suplementos dietéticos pueden afectar la fertilidad?
Mucha gente toma suplementos pensando que son sanos pero algunos pueden ser un problema. Por ejemplo pasarte con la vitamina A puede ser malo para la reproducción. Y los suplementos energéticos o con estimulantes pueden liar tus hormonas.
Lo mejor es hablar con un médico antes de empezar a tomar cualquier cosa sobre todo si estás pensando en tener un bebé, los alimentos son la mejor opción.

Soy Santiago Aguillares, médico con mas de dos décadas de experiencia en redacción médica y comunicación científica. Me gradué en Medicina en la Universidad Complutense de Madrid y he perfeccionado mis habilidades en prestigiosas clínicas y centros de investigación. Mi pasión es la precisión y la educación en salud. Desde «Biblioteca de Salud» comparto conocimientos y avances en medicina regenerativa, brindando consejos y novedades del sector. Estoy dedicado a transmitir información precisa y útil, ayudando a mejorar la salud y el bienestar de mis lectores.