PRGF ¿Qué esperar después de un tratamiento?

¿Que esperar despues de un tratamiento con PRGF

Después de meterte en el rollo del PRGF (Plasma Rico en Factores de Crecimiento) es normal que notes algunas movidas en tu cuerpo. Este tratamiento es la bomba para que los tejidos se regeneren rápido y las heridas se cierren en un abrir y cerrar de ojos. Lo más común es que la inflamación baje y que todo se cure más rápido porque actúa directamente sobre las células. Los primeros días después del tratamiento es probable que sientas menos dolor y te muevas mejor sobre todo si te lo hicieron en las articulaciones o en zonas que estaban tocadas. También puede que la zona tratada se ponga un poco roja o se hinche pero no te asustes que es normal y se pasa pronto. Lo clave es hacer caso al médico para sacarle el máximo partido al tratamiento y no faltar a las revisiones para ver cómo va todo.

Recuperación y cuidados post-tratamiento PRGF

El PRGF es una técnica de última que se usa para recuperarte más rápido y mejorar tu vida tanto en tratamientos médicos como estéticos. Pero ojo como todo en esta vida necesita sus cuidados especiales para que los resultados sean la leche.

Cuidados inmediatos

Después del tratamiento tienes que seguir al pie de la letra lo que te diga el especialista. Algunos notan un poco de molestias o hinchazón donde se lo hicieron pero tranqui que es normal y en unos días se va. Ponerte algo frío puede ayudar a que te moleste menos.

Nutrientes y descanso

Tu cuerpo necesita su tiempo para recuperarse y arreglar los tejidos. Es súper importante que comas bien con un montón de vitaminas y minerales para ayudar en el proceso. Y descansar bien también es clave para que tu cuerpo se repare como es debido y el PRGF haga su magia.

Seguimiento médico

Ir al médico para que te vea es una parte importante de la recuperación. Las visitas de control sirven para que el especialista vea cómo vas y pueda pillar a tiempo cualquier problema. Si notas algo raro o tienes dudas no dudes en preguntar.

Resultados esperados y tiempo de recuperación

Después de un tratamiento con PRGF la mejora puede ser bestial. Hay estudios que demuestran que el Endoret® (PRGF®) no solo te quita el dolor sino que también mejora un montón cómo te mueves.

¡TE INTERESA!  Esguince de codo: síntomas, causas y tratamiento efectivo

Lo más flipante es que te recuperas en la mitad de tiempo. Con PRGF® pasas de estar 4.9 meses de baja a solo 2.5. Esto no solo significa que te recuperas antes sino que puedes volver a tu vida normal mucho más rápido.

Comparación con tratamientos convencionales

En pruebas el PRGF®-Endoret® ha demostrado ser mucho mejor que los tratamientos de toda la vida para curar lesiones. Por ejemplo el 50% de las úlceras tratadas con PRGF® se cerraron del todo al final del estudio frente al 27% de las que se trataron de la forma tradicional.

Eficacia demostrada en úlceras cutáneas

El PRGF® es todavía más efectivo con las úlceras en la piel. En heridas que llevaban más de 5 semanas sin curarse el 45.5% del grupo tratado con PRGF® se cerraron completamente mientras que en el grupo control no se curó ni una.

Mejora en los índices de recuperación

A las 4 semanas el grupo del PRGF® había recuperado el 46.5% de la superficie afectada comparado con un -13% del grupo convencional. Para la semana 8 el grupo experimental ya estaba al 81.8% frente al 23.9% del control lo que demuestra que con PRGF® te curas mucho más rápido.

Potenciales efectos secundarios y cómo manejarlos

El PRGF es bastante seguro porque se hace con tu propia sangre así que el riesgo de alergias o rechazo es mínimo. Pero como todo en la medicina puede tener sus efectos secundarios.

Hinchazón y enrojecimiento: Es normal que la zona tratada se hinche un poco y se ponga roja después del tratamiento. Es parte del proceso y en unos días se te pasa. Ponerte algo frío puede ayudarte a sentirte mejor.

Dolor o incomodidad en la zona tratada

Algunos notan un poco de dolor o molestias después del PRGF. Si es tu caso puedes tomar paracetamol pero evita los antiinflamatorios porque pueden fastidiar el proceso de curación.

Infección

Las infecciones son raras pero pueden pasar si no cuidas bien la zona tratada. Sigue las instrucciones que te dé el médico y mantén todo limpio para evitarlo.

Reacciones alérgicas

Como el PRGF viene de tu propia sangre las alergias son muy improbables. Pero si te pica mucho o te salen ronchas llama al médico enseguida.

Si notas algo raro o te preocupa cómo va la recuperación no dudes en decírselo a tu médico para que todo salga bien.

PRGF

Preguntas frecuentes

El PRGF se está poniendo muy de moda para recuperarte más rápido y mejorar los resultados de tratamientos médicos y estéticos. Pero ¿qué pasa después de un tratamiento con PRGF? Aquí te resolvemos algunas dudas comunes.

¡TE INTERESA!  Osteofitos del hueso astrágalo: qué son y cómo afectan la movilidad

¿Cuáles son los efectos secundarios comunes?

Lo bueno del PRGF es que usa tu propia sangre así que es muy raro que tengas reacciones malas. Pero como todo lo que implica pinchazos puede que notes un poco de rojez hinchazón o moratones donde te lo hicieron. No te preocupes que en un par de días se te quita.

¿Cuánto tiempo tarda en notarse los resultados?

Los resultados del PRGF no son al momento y varían según la persona y lo que te hayan tratado. Por lo general empiezas a notar mejoría a las pocas semanas y los resultados completos se ven en unos meses cuando tu cuerpo ha terminado de arreglar los tejidos.

×